Entradas populares

viernes, 18 de febrero de 2011

xlearning

INVESTIGACION:
m-learning
Se trata de implementaciones educativas con formatos digitales, que se utilizan para brindar capacitación e información a usuarios a través de diversos tipos de dispositivos móviles.
Por ejemplo: (palms, pocket pc, celulares, notebooks, i.pods, laptops).
M-learning tiene innumerables beneficio, por mencionar uno:  comienza a modelarse como la versión más actualizada de la educación a distancia, caracterizando por poseer una navegación sencilla y genera la adaptación de contenidos teniendo en cuenta la navegabilidad, procesador y velocidad de conexión de estos dispositivos.
 b-learning
Se trata de una modalidad semipresencial de estudios que incluye tanto formación no presencial (cursos on-line, conocidos genéricamente como e-learning ) como formación presencial, esta combinación se debe a que el objetivo consiste en desarrollar una mejor labor tanto de estudiantes como de docentes.
Una de las ventajas de la enseñanza on-line (aulas virtuales, herramientas informáticas, Internet) consiste en disponer de un profesor como supervisor de los cursos para facilitar el aprendizaje de forma innovadora, interesante y tecnológica.
Enseguida mencionare las ventajas mediante el estudio B-learning:
Presencial:
*      Mediante Interaccion física
*      Aplica los conocimientos
*      Las actividades se definen por ser complejas
*      Establecimiento de vínculos
E-learning
*      Flexibilidad
*      Reduccion de costos
*      Favorece la autonomía
EVA:
Es el Espacio Virtual Académico, es decir lugar donde virtualmente se almacena información como archivos, videos, música, etc. Con el propósito de implementar un modelo enseñanza-aprendizaje, proyectado con prácticas, evaluaciones, lecturas, entre otro tipo de materiales de trabajo. Como ya sabemos este espacio tiene la facilidad de almacenar la información, misma que necesitamos para la creación de páginas, blogs, foros, etc
AVA
El Ambiente Virtual de Aprendizaje es el espacio físico  donde los aspectos relacionados con la forma de enseñar y de aprender constituyen un desafío para los maestros y aprendices, dado que la comunicación se encuentra mediada por herramientas tecnológicas  (multimedia, telecomunicaciones, etc).  Normalmente el estudiante quien se encarga del objeto de la comunicación  lo que no sucede en los ambientes de aprendizaje presenciales, en donde regularmente es el maestro quien determina cómo y qué comunicar.
Esta atmosfera virtual se conforma por un espacio, alumnos, docente, los contenidos educativos, la evaluación, medios de información y comunicación. En ellos se crean condiciones para que el individuo obtenga nuevos conocimientos, experiencias y elementos que generan análisis y reflexión.
LMS
Es el Sistema de Gestion de Aprendizaje (Learning Management System), es un software que se encuentran instalado en un servidor que nos permite administrar, distribuir, y controlar las actividades de formación no presencial (aprendizaje electrónico) de una institución u organización.
Las  principales funciones de este software son: gestionar usuarios, recursos como materiales y actividades de formación, administrar el acceso, controlar y hacer seguimiento del proceso de aprendizaje. Otro dato de suma importancia es mencionar que la mayoría de los LMS funcionan con tecnologías WEB.
Ejemplos:
Sistemas propietarios                     
*        Blackboard
*        Catedr@
*        Desire2Learn
*        eCollege
*        Fronter
*        Saba Learning
*         WebCT

Sistemas libres
*        ATutor
*        Docebo
*        Moodle
*       Proyecto Sakai
*        Claroline
*       Dokoes
*        Proyecto Sakai
Actores de la educación en línea
Los principales actores en los modelos educativos en línea son tres:  Materiales Educativos, Asesoría o tutoría de un profesor y Evaluación. Complementados con: infraestructura administrativa, sistemas de gestión, centros universitarios, fuentes de información, entre otros. Los actores relacionados con este proceso son:
Profesores.- Conduce el proceso enseñanza-aprendizaje, proporciona los recursos educativos necesarios y su trabajo se plasma a través del desarrollo de materiales y su participación es vital ya que de su correcto desempeño depende el éxito del programa y el aprendizaje significativo en los alumnos.
Estudiante.- Se define por ser el actor principal, hacia él están encaminados todos los procesos que realiza el profesor, actualmente  al alumno se le considera  autodidacta, porque gracias a su propio esfuerzo va alcanzando cada una de las metas propuestas de acuerdo a  las competencias que marca la nueva reforma curricular.
Institución.- Es la encargada del sustento académico, legal y de la infraestructura de los  programas educativos que se ofrecen.

No hay comentarios:

Publicar un comentario